Verdaderamente, es una vergüenza.

“Las iglesias luteranas estipulan que si una congregación tiene mayor número de feligreses que otra, dentro de un mismo recinto, la de mayor feligresía toma el control. Por eso ellos nunca quisieron certificar mi feligresía”, dijo el pastor. Sin embargo, el reverendo Alex Waldrodt dijo vía telefónica, que Laboy no fue expulsado, sino que “él se fue”, y no quiso hacer más comentarios debido, según explicó, a una demanda legal radicada por Laboy en contra de la iglesia.

Laboy se reunió con el sínodo el pasado 15 de octubre, pero según reveló las autoridades luteranas no sólo no lo restituyeron en sus funciones, “sino que ahora no quieren pagarme los meses que me deben de mi contrato, que vence el 30 de enero de 2009”. “Yo voy a llevar mi caso al Departamento del Trabajo y a la corte, porque esto es abuso y racismo”, dijo el reverendo, quien negó que hasta el momento haya radicado demanda legal alguna contra de la iglesia.
Tomado de www.noticiascristianas.com
Lo mas triste de esto, es la lucha de poder , como lo mencionado en el artículo, que la Iglesia con mayor numero de feligreses es la que toma el control (una clara puja de poder). Y también se hace mención de palabras como IMPAGOS, CONTRATO, o LA IGLESIA QUE "EL" LEVANTO (Aclarando que la palabra "él", se refieren al Pastor, no a Jesús).
Verdaderamente triste. Será que quedan pocas personas que prediquen a Cristo, y que no intentan lucrar con el Evangelio...... Verdaderamente triste.
No hay comentarios:
Publicar un comentario